lunes, 30 de mayo de 2011

La Religión


Estaba leyendo un foro de debate acerca de la religión y mi atención fue rápidamente acaparada por varios comentarios que me motivaron a publicar esta nota a fin de que algunas dudas sean aclaradas si es que en alguno de los que leen pueda existir alguna de ellas.

En este foro se discutía inicialmente si lo que había entre el creyente y Dios era una “religión” o era una “relación”; solo que se desvió un poco hacia la crítica de algunos cuya opinión hacia Dios y hacia quienes le amamos no es la más agradable. Veamos que tipo de comentarios surgieron y que tipo de respuestas fueron necesarias desarrollar para dirimir este asunto.

1.-     "El Dios del Antiguo testamento es un Dios vengativo y  destructor al que no se le puede hablar de tu a tu y el del Nuevo Testamento es uno que te ofrece amor y un acercamiento personal, ¿Como es posible esto, acaso son dos dioses?

“Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” (Hebreos 13:8)

Él no cambia ni se transforma, es siempre igual, constante, inalterable en Su carácter y postura. Dice la Palabra que Dios es amor (1 Juan 4:8), pero también dice que es fuego consumidor (Hebreos 12:29).

Pensemos en esto por un instante:

“Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo” (Hebreos 12:6)

El pueblo de Israel acababa de terminar con 230 años de esclavitud en Egipto; traían consigo costumbres y creencias propias de los egipcios, los cuales rendían culto a muchas deidades. Estas prácticas religiosas en las que se vio envuelta toda aquella congregación israelita eran abominación ante los ojos de Jehová ya que solo Él es Dios.

Dios es santo, santo, santo y por esto aborrece al pecado; aceptar al pueblo de Israel con todas las contaminaciones religiosas y morales adquiridas en tiempo de esclavitud sería negarse a si mismo. Por este motivo instituyó leyes muy severas para ellos a fin de que se apartaran de sus malos caminos y volvieran sus rostros definitivamente al Dios verdadero, a Él.

Pero el que su ira pudiese caer sobre el pueblo no hace a Dios un ser vengativo sino que es justo y su justicia en inconmensurablemente mayor a la nuestra. Insisto en esto: Dios es santo, santo, santo y por esto aborrece al pecado, mas no así al pecador, he aquí el por que de todas las cosas. Siendo santo no puede tolerar el pecado por lo que da castigo a quienes lo practican. Pero porque es amor nos dio a su Hijo para que todo aquel que en él crea no se pierda más tenga vida eterna; nuestro Señor Jesucristo, siendo Dios, no reparó en ello sino que proveyó en sí mismo el sacrificio perfecto a ofrecer por nuestros pecados. A lo largo del antiguo testamento se ofrecía holocausto o sacrificio una vez al año para rogar a Dios por un año más de perdón y que su ira no cayera sobre el pueblo, más el sacrificio de la cruz fue definitivo y perfecto por lo que no es necesario ningún otro sacrificio para alcanzar su perdón. En esto vemos el proceder justo de Dios y como mantiene su desaprobación ante el mal, en que ya el pago por ello fue consumado.

2.-     "Hay muchas religiones como el Cristianismo, el budismo, el hinduismo, etc. y creo que ninguna de ellas tiene la verdad acerca de Dios"

La religión no salva, solo nos llena de muchas cosas innecesarias delante del Señor, rituales, creencias, prácticas que en nada aprovechan sino que redundan en inutilidad. Quien salva es Cristo y esto por el infinito amor del Padre.

El Cristianismo no es una religión, es vivir conforme a la Palabra de Dios y quien la vive puede dar testimonio de que todos los días las cosas son nuevas, son diferentes, no se vive de una repetición o de un calco del día o de la semana o del mes anterior.

Por otro lado, nunca veremos en el seno de las religiones mundiales que su fundador o principal exponente se haya declarado la verdad absoluta, sin embargo vemos como Jesucristo asi lo dice refiriéndose a si mismo. Aceptar que cada religión tiene una parte de la verdad acerca de Dios sería como decir que hay muchos caminos para acercarse a Él, pero la Biblia testifica otra cosa diferente, veamos las Palabras de Jesús:

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan 14:6)

Jesús es el único camino que nos acerca al Padre. Lo curioso de este texto es que no dice “nadie ‘va’ al Padre” sino que declara “nadie ‘viene’ al Padre”, es decir el Hijo y el Padre son uno.
 3.-     "La Biblia me parece un libro lleno de contradicciones, muy complicado de leer y además, como se que es correcto si existe también el Coran (Musulmanes), el Popol Vuh (Mayas), las Vedas (Hinduismo), etc."


La Biblia no es un libro complicado, solo hay que leerlo con entendimiento y bajo la dirección del Espíritu Santo. Dice que Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. En otras palabras es el manual de vida del cristiano, allí esta contenida la mente del Señor y todo lo necesario para vivir correctamente y conforme a la voluntad de Dios. La Biblia, siendo inspirado por Dios, gana en autoridad por sobre todos los tomos escritos por hombres por medio de los cuales se fundaron las religiones conocidas en la actualidad.

La Biblia no se contradice. Habla de manera concreta y con seguridad. Dios, quien inspiró la Biblia, no es hombre para mentir ni es hijo de hombre para arrepentirse (Números 23:19) por lo tanto no dice una cosa y luego otra contraria.

4.-     "En nombre de Dios se han llevado a cabo las peores matanzas de la historia, como por ejemplo las cruzadas, la conquista y colonización de América, etc."

Ciertamente estas cosas terribles han sucedido en la historia de la humanidad, sin embargo quisiera aclarar que no es Dios quien se equivoca sino el hombre cuando quiere hacer de Dios su excusa para conseguir sus metas personales. Dios no ordeno esas matanzas, fue el hombre hablando profanamente en el nombre del Señor. Fue la ambición del Imperio Romano a través de su nuevo y silencioso modo de colonización (la religión) lo que dio lugar a las cruzadas en un intento desesperado de colocar de nuevo a sus pies los espacios perdidos en todo su extenso imperio y más allá. No fue sino el deseo expansionista de las potencias Europeas lo que las llevó a realizar sus colonizaciones y colocar al nombre de Dios por delante para "bendecir" estas atrocidades, sin embargo hay que reconocer un propósito que aunque no nos agrade debemos admitirlo y es que sin estas cosas condenables hubiese sido muy difícil si no imposible que millares de personas durante la historia y en la actualidad supieran de la existencia del Dios verdadero. Bien dice la Palabra:

"Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos" (Isaías 55:8-9)

En conclusión, podemos decir que Dios es perfecto, invariable, infalible e inescrutable en sus caminos; que Su Palabra es fiel, clara y verdadera; que nos ofrece salvación y una relación verdadera basada en el amor en lugar de religión y que Jesucristo es el único medio posible para que el ser humano pueda:

-. Alcanzar el perdón de los pecados que nos separan del Padre;
-. Obtener la salvación y
-. Disfrutar de la vida eterna.

Si aun no disfrutas de este regalo hermoso que es la vida eterna, te invito a que abras tu corazón a Jesucristo, Él está llamando ahora mismo a la puerta y espera ansioso a que tu abras para entrar y establecer casa en tu vida, en tu corazón. Búscalo ahora que tienes oportunidad, luego puede ser demasiado tarde.


El Señor les continúe bendiciendo.

viernes, 29 de abril de 2011

Las 4 Leyes Espirituales

Hoy quiero hablarles acerca de las Leyes Espirituales. Y es que así como hay leyes físicas que rigen el Universo, también hay leyes espirituales que rigen nuestra relación con Dios. En total son 4 Leyes que nos pueden ayudar a comprender de manera más profunda nuestra situación espiritual y el plan de Dios para nuestras vidas.

Veamos en que consisten estas Leyes y cuanto podemos aprender de ellas:

PRIMERA LEY

[Dios te AMA, y tiene un PLAN MARAVILLOSO para tu vida. ]

  • El amor de Dios
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en El cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)

  • El propósito de Dios
(Cristo dice:). "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Juan 10:10)

¿Por qué la mayoría de personas no experimentan la vida en abundancia?
Esa respuesta la encontramos en la siguiente Ley


SEGUNDA LEY

[El hombre es PECADOR y esta SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.]

  • El hombre es pecador
"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios." (Romanos 3:23)
El hombre fue creado para tener relación perfecta con Dios, pero debido a su egocentrismo y desobediencia, escogió su propio camino y la relación con Dios se interrumpió. Este acto de voluntad propia que se manifiesta por una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es una evidencia de lo que la Biblia llama pecado.

  • Esta separado
"Porque la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23)

¿Qué entendemos por muerte?
Aquí entendemos la muerte como la separación espiritual de Dios.

¿Habrá alguna solución para este problema?
La Tercera Ley nos da la única solución a este problema
 

TERCERA LEY

[Jesucristo es la UNICA provisión de Dios para el pecador. Solo en el, puedes conocer el amor y el propósito de Dios para tu vida.]

  • El Murió en Lugar Nuestro
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).
  
  • El Resucito
"Cristo murió por nuestros pecados... Fue sepultado..., Resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;... Y apareció a Cefas... Y después a los doce... Después apareció a más de quinientos." (1a Corintios 15:3-6).

  • El es el Único Camino
"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6).

Ahora que sabemos que Jesucristo es la provisión que Dios nos da, ¿Qué debemos hacer ahora?
Veamos la cuarta ley


CUARTA LEY

[Debemos RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador mediante una invitación personal; entonces podremos conocer y experimentar el amor y propósito de Dios para nuestras vidas.] Veamos lo que la Biblia nos enseña acerca de esto:

  • Debemos Recibir a Cristo
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios." (Juan 1:12)

  • Recibimos su Salvación Por Fe
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)

Es decir, la salvación no es cuestión de cuantas obras buenas hagamos sino de la fe que depositemos en Jesucristo ya que la salvación es un regalo de Dios que nos da por amor, no algo que podamos ganar por nuestra cuenta.

  • Recibimos a Cristo Mediante Una Invitación Personal:
Cristo dice: "He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré en él" (Apocalipsis 3:20).

El recibir a Cristo implica volvernos a Dios (en arrepentimiento) confiando que Cristo viene a nuestras vidas, perdona nuestros pecados y hace de nosotros la persona que quiere que seamos. No es suficiente dar un asentimiento intelectual a sus pretensiones ni aún tener una experiencia emocional.

¿Tienes alguna razón por la cual no deseas recibir a Cristo ahora? ¿Qué te lo impide?

PUEDES RECIBIR A CRISTO AHORA MISMO MEDIANTE LA FE EXPRESADA EN UNA ORACION
(La oración es hablar con Dios)

Dios conoce tu corazón y  no tiene tanto interés en tus palabras, sino más bien en la actitud de tu corazón. Pero yo te sugiero como guía la siguiente oración (No la hagas como una mera repetición, apropiate de ella):

"Señor Jesús, reconozco que soy un(a) pecador(a) y que  te necesito. Te doy gracias por perdonar mis pecados. Hoy te abro las puertas de mi corazón y te recibo como Señor y suficiente Salvador de mi vida. Toma el control de mi ser. Hazme la clase de persona que quieres que sea. Escribe mi nombre en el libro de la vida y no lo borres nunca, te lo pido en tu Santo Nombre, Amen"

Si has hecho esta oración quiero darte la mayor "BIENVENIDA" pues ahora eres una hijo de Dios y formas parte de su gran familia. Hay fiesta en los cielos por tu decisión!!!


Sugerencias Para El Crecimiento Cristiano

El crecimiento espiritual es resultado de confiar en Jesucristo. "El justo vivirá por fe" (Gálatas 3:11). Una vida de fe que te capacitará para confiar en Dios progresivamente en cada detalle de tu vida y a practicar lo siguiente:

C.
Conversa con Dios en oración diariamente (Juan 15:7).
R.
Recurre a la Biblia, estudiándola diariamente (Hechos 17:11).
Empieza con el Evangelio de San Juan que es el Evangelio de la fe.
I.
Insiste en confiar a Dios cada aspecto de tu vida (1a Pedro 5:7).
S.
Sé lleno del Espíritu de Cristo. Permítele vivir su vida en ti (Gálatas 5:16-17; Hechos 1:8).
T.
Testifica a otros de Cristo verbalmente y con tu vida (Mateo 4:19, Juan 15:8).
O.
Obedece a Dios momento a momento (Juan 14:21).
En Hebreos 10:25, se nos amonesta a que no dejemos de reunirnos. Varios carbones arden fuertemente cuando están juntos, pero al separarlos se apagan. Lo mismo acontece en tu relación con Dios y con otros cristianos. Por esta razón te sugiero que, ahora que has creído y eres una nueva criatura, comiences a congregarte en una iglesia cristiana donde se exalte a Cristo y se predique su Palabra. Empieza esta semana y haz planes para asistir a ella regularmente.